Observamos diversos tipos de juegos (algunos de ellos de nuestra infancia), tales como Lanzamiento de Aros, La Carretilla, Carreras de Siameses -que consiste en elegir a un compañero para formar una pareja, a la que posteriormente ataremos una de nuestras piernas con una comba, e intentaremos correr juntos sin caernos.
Otro de los juegos es "El Cabezón" -así lo denomina Mariluz-. Se juega cogiendo una pelota de tamaño pequeño -como la que se ve en la foto siguiente- e intentar llevarla entre la cabeza de las dos personas sin que se caiga al extremo opuesto del patio. Tal que así:
También se realizan algunos juegos mucho más conocidos, como "El pañuelito" o la típica carrera con una cuchara en la boca -en la cual habrá una pelota pin-pón- y tendremos que hacer una pequeña carrera con los compañeros, intentando no tirarla.
Hemos realizado algunas preguntas a Mariluz, una de las profesoras que imparte el taller, y algunos compañeros:
P: ¿Qué te parece la IX Semana Cultural de nuestro instituto?
R: Es una semana divertida durante la cual podemos aprender de forma diferente.
P: ¿Por qué has elegido este taller?
R: Porque es muy interesante conocer algunos de los juegos que se están perdiendo.
P: ¿Cuál es el juego que más te gusta? ¿Por qué?
R: Mi actividad preferida es el Lanzamiento de Aros, porque tienes que tener mucha precisión para jugar bien.
¿Os atrevéis a probar?
Lorena Belmonte, Helena Deamo y Rubén Méndez. 3º ESO A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario